Arquitectura y tendencias

Casas, Proyectos, Concursos, Muestras, Novedades y demás información relacionada a la Arquitectura y el Diseño.

Organizada por el Colegio de Arquitectos del Ecuador, se llevará a cabo del 15 al 19 de Noviembre próximos, en Quito.

La Bienal girará en torno a 5 temas: las manifestaciones de la economía (ni rico ni pobre), la sociedad (ni formal ni informal), la cultura (ni popular ni intelectual), la naturaleza (ni natural ni artificial), y la ciencia (ni high ni low).

En su edición 2010, la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito "LA BIENAL ABIERTA", La Arquitectura Rompe sus Fronteras, intenta analizar desde una óptica diferente a la arquitectura.

En este momento, algunas prácticas en la arquitectura se ven sobrepasadas por la realidad y circunstancias actuales, ya que abandonaron hace tiempo la lógica natural y presentan además complejas presencias de elementos culturales de distinta naturaleza.


Esto ha llevado a arquitectos y urbanistas a replantear su trabajo y sus estrategias frente a sus encargos, así como también a reflexionar sobre las nuevas responsabilidades inherentes a los tiempos de cambio.

Con esto, elaborar la plataforma de una ética de trabajo que permita la unión de intereses alrededor de: el conocimiento ancestral constructivo de la humanidad, la disciplina arquitectónica que heredamos de los grandes maestros del siglo XX , la inclusión del proceso natural científico y el espíritu de innovación de las nuevas generaciones.


Todo esto en un campo de tolerancia donde las diferencias y los dogmas que hemos cultivado encuentren un equilibrio productor, generador y transformador, donde las fronteras de las disciplinas se conviertan en campos de construcción de un ideario útil y aplicable como elemento de desarrollo y de servicio.


Este ideario deberá tener la amplitud necesaria para que su difusión sirva de elemento transformador en el presente y que en el futuro su ética pueda ser considerada como un patrimonio por la simple razón de que fue realizada con un objetivo claro de prestación y con las motivaciones correctas y consecuentes con una posición real.


El objetivo de la Bienal de Arquitectura de Quito de proponer el tema de LA BIENAL ABIERTA, La Arquitectura Rompe sus Fronteras, es traer a discusión al ambiente arquitectónico la apertura de una disciplina cerrada , cuya ruptura produzca un encuentro en donde se puedan incluir las ópticas de la sociedad, la economía, la ciencia, la cultura y la naturaleza. Con esto, analizar cómo todos los procesos influyen o producen ecuaciones que terminan en arquitectura.


Desde la visión global, desde otras visiones, LA BIENAL ABIERTA busca identificar los problemas de nuestro tiempo en nuestro entorno, y que el resultado pueda incluir estos temas en el ideario arquitectónico local, para replicar la experiencia en la variedad de encargos a los que nos enfrentaremos en la práctica diaria.



Más info: www.baq-cae.ec

0 comentarios:

Publicar un comentario