Este proyecto de James Law Cybertecture explora al máximo las tecnologías sustentables para reducir al mínimo la huella de carbono producida por "Tecnoesfera", esta macro estructura que se convertirá en el emprendimiento edilicio más emblemático del Technopark, en Dubai.
La idea es que el edificio funcione a partir de la energía solar, cubriendo todas sus necesidades energéticas, al mismo tiempo que sus jardines colgantes colaboren con su climatización pasiva.
En su interior, Tecnoesfera presentará diversos espacios destinados a distintos fines: viviendas, oficinas, áreas públicas y hasta un hotel, contando además con un sistema de reciclado de agua para reducir el derroche de esta importante fuente de vida.
Proyectos, Congresos, Concursos y Novedades de Arquitectura y Urbanismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
- Arquitectos
- arquitectura
- Arquitectura Minimalista
- Arquitectura Moderna
- Arquitectura Sustentable
- Arquitectura Vanguardista
- casas
- Casas Flotantes
- Concursos
- Congresos
- construcción
- Edificaciones Extrañas
- Exposiciones
- facultad
- Foros
- hormigón
- Hoteles
- insumos
- ladrillos
- materiales para la construcción en rosario
- minicasas
- Novedades
- planeamiento
- profesionales
- Proyectos
- Rascacielos
- rosario
- Seminarios
- Softwares y Programas
- tiny house
- Urbanismo
- Viviendas
0 comentarios:
Publicar un comentario