Diseñada por Luis de Garrido, "Green Box" es ejemplo de como hacer una vivienda 100% sustentable. Se construirá en Barcelona, en el marco de Construmat 2009, y se emplazará en New York, en el Museo Glasshouse. "Green Box" cumple perfectamente con los 5 pilares básicos en los que se asienta el concepto de Arquitectura Sostenible:
- Optimización de recursos y materiales
- Disminución de residuos y emisiones al medio ambiente.
- Disminución del consumo energético y uso de energía renovable.
- Mejora de la calidad de vida y la salud humanas.
- Reducción del precio de construcción y mantenimiento del edificio.
Del mismo modo, todos son recuperables, reutilizables y reciclables; sin excepción alguna, y además no tienen ningún tipo de emisión, ni de sustancia dañina para el medio ambiente.
Asimismo, todos los materiales para esta obra han sido elegidos por su bajo consumo energético y como todos los materiales son prefabricados, se ha disminuido al máximo el consumo energético necesario.
Por otro lado, la vivienda se calienta por si misma: evitando enfriarse gracias a su alto aislamiento térmico y disponiendo grandes superficies vidriadas solo al sur, y también gracias a su especial diseño bioclimático, calentánodose por efecto invernadero, radiación solar directa y calefacción por suelo radiante solar, y permaneciendo caliente durante mucho tiempo debido a su alta inercia térmica.
También, "Green Box" se refresca por si misma, evitando el calor por medio de la disposición de la mayor parte de su superficie vidriada al sur y apenas al oeste, disponiendo de protecciones solares para la radiación solar directa e indirecta y de un aislamiento adecuado.
Además, posee un sistema de enfriamiento arquitectónico de aire por medio de galerías subterráneas y también evacúa el aire caliente al exterior de la vivienda a través de las ventanas superiores del patio cubierto central. La forma inclinada de la cubierta potencia la convección natural y proporciona un efectivo "efecto chimenea" para extraer el aire caliente del interior de la vivienda.
A esto se le suma que la ventilación del edificio se hace de forma continuada y natural, a través de los propios muros envolventes, lo que permite una ventilación adecuada, sin pérdidas energéticas.
Este tipo de ventilación es posible ya que todos los materiales utilizados son transpirables (cerámica, aislamientos naturales, paneles de hormigón, paneles de madera-cemento, pinturas orgánicas).
Fuente: Arquimaster
Notas de Construcción, Decoración, Jardinería... Encontralas es un sólo lugar!
0 comentarios:
Publicar un comentario